Advanced Rehabilitation Clinics of Texas ofrece atención quiropráctica de calidad para brindar terapia de corrección individualizada directa para la escoliosis, curvaturas inversas de la columna y piernas cortas, entre otras afecciones de la columna.

¿QUÉ ES UNA COLUMNA INVERSA O PLANA?

Una columna normal tiene una curva natural y, vista desde un lado, se asemeja a una S suavemente curvada. Esto permite el movimiento y la capacidad de absorber impactos y soportar peso.
En algunos casos, una persona puede tener una deformidad o variaciones en la columna. Una curva anormal en la columna puede afectar su capacidad para realizar su trabajo, provocando dolor, problemas neurológicos y discapacidad a largo plazo.
Picture4

¿CUÁLES SON LAS DEFORMIDADES MÁS COMUNES DE LA COLUMNA?

  • La lordosis es la curvatura normal de la columna cervical y lumbar y tiene forma de arco.
  • Hipolordosis, se refiere a una disminución o falta de lordosis o espalda plana que afecta la columna cervical y lumbar. La hiperlordosis se identifica por una curva aumentada o exagerada de la columna. Generalmente afecta la columna cervical y lumbar.
  • La cifosis, se caracteriza por una parte superior de la espalda anormalmente redondeada que se curva hacia adelante. La afección puede crear la forma de una joroba que afecta la columna torácica.
  • La escoliosis, es una curvatura lateral anormal de la columna. La curva suele tener forma de S o de C.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DEFORMIDAD ESPINAL?

Los síntomas difieren según el tipo de trastorno de la curvatura de la columna y la gravedad de la afección. Sin embargo, los síntomas más comunes son:

Los síntomas de HIPER o HIPO lordosis pueden incluir:

  • Aparición de espalda arqueada, con las nalgas más pronunciadas.
  • Tener un gran espacio entre la parte baja de la espalda y el piso cuando está acostado boca arriba sobre una superficie dura que no cambia cuando se inclina hacia adelante.
  • Dolor y malestar de espalda.
  • Disminución de la flexibilidad de la columna.
  • Una curvatura exagerada de la parte baja de la espalda.
  • Dolor o rigidez en la parte baja de la espalda.
  • Dolor lumbar
  • Fatiga excesiva


Los síntomas de la HIPER o HIPO cifosis suelen ser visibles e incluyen:

  • Inclinación de la cabeza hacia adelante en comparación con el resto del cuerpo.
  • Joroba o curva hacia la parte superior de la espalda.
  • Fatiga en la espalda o las piernas.
  • Una notable redondez de los hombros y la parte superior de la espalda.
  • Dolor o rigidez en los hombros o la parte superior de la espalda.
  • Mala postura
  • Debilidad muscular
  • Espasmos musculares
  • Fatiga
  • En los ancianos, a menudo se asocia con osteoporosis.

Los síntomas de la escoliosis pueden incluir tener:
  • Omóplatos desiguales, uno más alto que el otro. A medida que se desarrolla la curva.
  • Una cintura o cadera desigual. Puedes notar que las perneras de los pantalones son más largas de un lado que del otro.
  • Tendencia a inclinarse hacia un lado.
  • La ropa no le queda bien.
  • La posición de la cabeza puede cambiar. La escoliosis puede hacer que la cabeza parezca descentrada.
  • La caja torácica puede verse diferente de un lado en comparación con el otro.
  • Respirar puede resultar difícil. Cuando la escoliosis es más grave, la curvatura puede interferir con la función de los pulmones y el corazón, provocando dificultad para respirar, dolor en el pecho o dolor de espalda.

¿QUÉ ES UNA DISCREPANCIA DE PIERNAS CORTAS?

¿Cómo se diagnostica la discrepancia de piernas cortas y cuál es el tratamiento?
Si sufre de discrepancia en las piernas cortas, debe recibir una evaluación de un quiropráctico bien capacitado. Un quiropráctico examinará al paciente en detalle y solicitará radiografías de columna completas para medir las curvaturas de la columna.
Las piernas cortas son asintomáticas. Los pacientes NO sentirán dolor ni cojearán. Sin embargo, las complicaciones se desarrollarán con el tiempo. Es imperativo que su quiropráctico verifique la longitud de la pierna durante el examen y el informe radiológico de los hallazgos con el paciente.
Una vez que se diagnostica al paciente y se identifica la causa raíz, el tratamiento debe centrarse en tratar la causa raíz y prescribir una ortesis personalizada para la pierna corta.
La discrepancia de piernas cortas es una afección muy tratable y MUY A MENUDO SE DIAGNÓSTICA MAL. Un diagnóstico y tratamiento adecuado son claves para resolverlo, permitiendo al paciente retomar sus actividades habituales y previniendo para siempre los cambios patológicos adaptativos musculoesqueléticos y la degeneración adquirida que afecta a la columna y las articulaciones de las extremidades inferiores.

¿CUÁNDO DEBE VER A UN QUIROPRACTICO?

Cuando estas deformidades de la columna provocan dolor o afectan su capacidad para realizar las actividades diarias, también si causan disfunción de la médula espinal/raíces nerviosas, es posible que se requiera tratamiento quirúrgico y/o no quirúrgico.
Además, si notas alguna deformidad en la columna, debes ser evaluado por un quiropráctico quien pueda diseñar un programa de prevención para evitar que la curva se siga deformando.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LAS DEFORMIDADES ESPINALES?

Un especialista realizará un examen físico extenso y solicitará radiografías de la columna para diagnosticar una deformidad de la columna. Durante un examen, el quiropráctico generalmente le pedirá al paciente que adopte algunas posiciones, como inclinarse hacia adelante, para observar la columna a medida que avanza. Para ver si existe una causa subyacente de la curva, podemos recomendar imágenes, como resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (CT), para analizar la estructura interna de la columna y el área circundante.

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA LAS DEFORMIDADES Y CONDICIONES DE LA ESPINAL?

Un quiropráctico puede ayudar a mejorar la deformidad de la columna y evitar que la curvatura siga deformándose utilizando una serie de técnicas basadas en la necesidad de tratamiento de cada paciente También puede ayudarle a aliviar el dolor causado por la deformidad y le enseñara estrategias para utilizar en las actividades de la vida diaria que ayudaran a mejorar las molestias causadas por las deformidades.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO EN LAS DEFORMIDADES DE LA COLUMNA?

  • Aliviar el dolor y la rigidez.
  • Disminuir los espasmos musculares.
  • Mejorar la postura.
  • Prevenir el deterioro de las estructuras de la columna como discos y vértebras.
  • Facilitar la respiración.
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Reducir la apariencia de la deformidad.
  • Reducir las molestias.
  • Aumentar la flexibilidad de la columna.
  • Aumentar la fuerza muscular.
  • Mejorar la calidad de vida en general.
  • Reorientar la columna y frenar el avance de la curva.
  • Evitar la progresión de la deformidad de la columna.
  • Disminuye la necesidad de cirugías.

¿CÓMO TRATAN LOS QUIROPRÁCTICOS LAS DEFORMIDADES Y ENFERMEDADES DE LA ESPINAL?

Los quiroprácticos brindan una serie de tratamientos NO quirúrgicos basados ​​en el tipo de deformidad, la gravedad de la deformidad, la causa de la deformidad y la edad del paciente.
Los niños y los adultos reciben un trato diferente. Cuando se trata a niños con deformidades de la columna, a menudo se eligen tratamientos no quirúrgicos, ya que los huesos de los niños aún se están desarrollando. Un enfoque temprano puede inclinar la creciente columna vertebral de un niño hacia la alineación correcta. En los adultos, el mismo tratamiento sería menos eficaz porque la columna ya está rígida y desarrollada en su posición. Sin embargo, el tratamiento del adulto puede prevenir la continuidad de la deformación de la columna y evitar futuras complicaciones de la columna.

Haga su cita ahora!

(713) 779-6040

(713) 779-6040

Tiene preguntas?
Llámenos ahora!